EVOLUCIÓN WEB 3.0




 La web 3.0 es la tercera generación de servicios de Internet que se centrará en la comprensión y análisis de los datos para proporcionar una web semántica. Su objetivo es el de crear webs más inteligentes, conectadas, abiertas y adaptadas a cada usuario.

Sin embargo, no hay una definición sólida de la web 3.0, pues aún no se ha implementado, y se basa es un ideario más que en hechos sólidos que se puedan analizar.

  • Crypto

Es cierto que el blockchain y las criptomonedas se están introduciendo poco a poco en el modelo económico actual, y aún no se sabe a ciencia cierta cuando se integrarán hasta el punto de ser la divisa predominante. Sin embargo, en la web 3.0 se concibe como el método de recompensa para los creadores de contenido, dándoles un mayor peso a estos autores, los cuales recibirían un token cada vez que alguien accediese a su material.

Habrá una gran relación entre estas tres tecnologías, donde estarán integradas, automatizadas e interoperables. El proceso se concibe a través de contratos inteligentes y se utilizarán para potenciar distintas acciones, como transacciones, almacenamiento de archivos P2P resistentes a la censura o el uso compartido de aplicaciones. Supondría una revolución total a la forma en la que las empresas hagan sus operaciones, además de empoderar a los usuarios y creadores.

  • Inteligencia Artificial

Otra de las características principales de la web 3.0 es la “infusión” de IA en el proceso en el que Internet replica cómo los humanos acceden a la información. Esta versión potenciaría validar y entregar la información más rápidamente a los usuarios,

  • Metaverso

Si hablamos de futuro, la palabra metaverso es una de las primeras que se nos viene a la cabeza. Pues bien, esta nueva versión de Internet se podría integrar perfectamente con este universo virtual, permitiendo diseños 3D de sitios web, además de añadir dispositivos de IoT en su periferia.

  • Personalización y búsquedas inteligentes

En esta versión 3.0, la web “conocerá” a cada usuario, lo que le permitirá dejar atrás las miles de entradas que encontramos actualmente cuando realizamos alguna búsqueda. Ahora se adaptaría a cada persona, analizando los datos y personalizando los resultados.

  • Desarrollo de tecnología

Algo crucial para el desarrollo de la web 3.0 es la tecnología al servicio de crear un sistema más cercano a las personas, con programas inteligentes, asistencia de inteligencia artificial y semántica. Está avanzando a pasos agigantados, pero aún quedan avances para que puedan sustentar esta web.

  • Control de Datos Personales

La web 3.0 propone protocolos en los que los propios usuarios sean los que conserven sus datos y compartan los mínimos posibles. Este aspecto iría muy a contracorriente con empresas o redes sociales que utilizan la mayor cantidad de nuestros datos para saber nuestras preferencias de consumo u opiniones políticas.

Además, se propone que un modelo que no tenga ningún tipo de restricciones a la hora de publicar contenido. Esto, sin embargo, es un arma de doble filo, pues ayudaría a acabar con la censura, pero también la posibilidad de que se extendiesen las fake news o discursos de odio.

  • Ubicuidad

La web 3.0 hace que Internet sea accesible para todos en cualquier lugar y en cualquier momento, sin depender de la conexión en ordenadores o smartphones, apoyándose, en gran medida, en los sensores de IoT.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

CARÁTULA

UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLIVAR                           EXTENSION SAN MIGUEL ASIGNATURA: Informática II DOCENTE: Lic. Paúl Zaval...